domingo, 23 de julio de 2017

RAPERO 6




PATERO. -Veo que viene hoy inspirado, Sr. RAJUÁ, echando mano de malos chistes, desprovistos de todo ingenio y tirando a sal gorda. Cree usted que los españoles son unos ingenuos que caerán en la supuesta gracia de sus chabacanería, y pido perdón por la palabra, pero no encuentro otra más adecuada. En fin lo suyo nunca a sido la gracia ni la finesse, pero acepto que puede haber aún quien se sienta tentado a tomar en cuenta las simplificaciones que usted propone. Emplear la razón, el matiz y la sutileza nunca le ha caracterizado: le viene mejor el maniqueísmo del si/no , arriba/abajo, etc…y es en cierta medida lógico,  pues cuando no se tienen argumentos de peso viene muy bien recurrir al simplismo, queriéndolo hacer pasar como un hallazgo brillante de la inteligencia, cuando no indica sino la torpeza de quien no es capaz de discurrir sino con la zona más primitiva de su cerebro…de ofidio, si no recuerdo mal…
RAJUÁ. -Señor moderador, el candidato PATERO me está simple y llanamente insultando y llamándome animal, y eso es algo que no voy a consentir, por lo que le ruego que le haga llegar que está infringiendo las cláusulas pactadas para este programa, en las que quedaba claro que quedaba totalmente prohibida la agresión verbal al oponente…
MODERADOR. -Sr PATERO, creo que el Sr. RAJUÁ tiene razón, y le ruego, por tanto que se disculpe…
PATERO. -Estoy de acuerdo, creo que me excedido en mis apreciaciones anteriores, y le
pido disculpas al tiempo que quiero que se considere lo que anteriormente he dicho como un error provocado por un exceso de combatividad inadecuado.
RAJUÁ. -Muchas gracias…claro que , lamentablemente, lo dicho, dicho está.
MODERADOR. -Bien, señores candidatos, creo que ya va siendo hora de que acabemos con este tema, pues tiempo habrá en el siguiente programa de meterse en los pormenores del mismo y en sus propuestas detalladas. Quiero, no obstante que terminen con un parlamento que añada algo a lo ya expresado por ustedes hasta el momento, Sr.  PATERO. -Retomando la crisis a la que aludía el Sr. RAJUÁ, debo decir que en el ámbito nacional, en mi opinión, se ha obrado correctamente y se están tomando las medidas que otros países han puesto en marcha. Prácticamente las mismas. Es cierto que, en nuestro caso, la situación se ha visto agravada por la famosa “crisis del ladrillo”, el derrumbamiento de buena parte del sector de la construcción, que debo decir, no fue el CHOE quien lo provocó, sino el desmesurado crecimiento de ese sector, que anualmente crecía como en toda Europa junta, promovido por la política de recalificaciones y consiguiente edificación acaecida durante el periodo, ocho años, del Sr.  ANSAR…
RAJUÁ. -Está claro, que recurre usted de nuevo al juego, política, quiero, decir, de los “balones fuera”. Ustedes se aprovecharon del período de bonanza anterior , y en todo caso, usted que habla tanto de sutilezas, no supieron darse cuenta de que era algo que había que ir moderando. Se beneficiaron y luego echan la culpa al entrenador del equipo anterior, que hace tiempo que abandonó el terreno de juego: eso es hacer trampas, amigo mío…                                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario